domingo, 25 de septiembre de 2016

Como es adentro, es afuera.

Llenamos vacíos inmensurables
con seres perdidos y rotos,
como si una atracción imántica
nos mezclara,
enfrentándonos
lxs unxs a lxs otrxs,
sorteándonos
para no alcanzarnos,
para no sumarnos
sabiendo que somos tóxicxs.

Pero la vida nos cruza
compartiendo escenarios, 
baños y falsa cordura,
opiniones, juicios, 
necesidad de aceptación (es),
cómo somos tan soberbixs,
que nos creemos en la razón,
tras una percepción corrupta
por drogas, expectativas y emociones,
sesgadas suposiciones,
y qué necesidad,
triste necesidad,
jodida necesidad desde la que amamos,
que nos carga de culpa,
nos pervierte y nos humilla,
por tan solo un rato,
por un abrazo del que luego huimos
cual rapiñas.

Qué vida esta tan curiosa,
que te da una y otra vez
donde más te duele,
donde tu debilidad te atraviesa
dejándote vendida a la impotencia,
jugando al mismo juego,
el que te partirá el alma
aún  siendo tú,
la misma que pone las reglas.

Cargarás la bala en la pistola
con la que apuntarás a tu propia cabeza
y aún te preguntarás
     .........
¿Cuál va a ser tu puta preocupación ahora?

martes, 6 de septiembre de 2016

Ana Elena

Pocas mujeres son con las que me siento identificada a través de la escritura, la que más me llega es Ana Elena Pena. El por qué es fácil, su desgarro a la hora de escribir es el reflejo de la niña herida, maltratada, abusada y enferma. Escribir desde las entrañas, el dolor, la culpa, la ira y la vergüenza, desde el amor, aunque sean las menos, es terapéutico, es nuestra herramienta de vaciado para no volvernos locas, locas del coño, que es lo que somos, pero unas locas cuerdas, responsables de nuestras acciones, valientes que confrontamos nuestros traumas de cara, reconocemos nuestras miserias e intentamos hablar de ellas, con la naturalidad de las que se normalizan y se aceptan como muñecas rotas por la vida. 

El estar rotas nos da derechos que otras personas no tienen, o al menos así lo creemos. Tenemos una lengua viperina a veces y pensamientos que suelen asustarnos, aunque solemos ser mujeres guerreras hechas de cristal pegado con super glue. Recuerdo algo que leí de la alfabreria japonesa, que cuando se rompen, rellenan los huecos que han sufrido el impacto y admiran el puzzle de sus trozos reconstruidos como si fueran mapas de experiencias que hacen que las piezas sean únicas y especiales. Así somos, jarrones rotos pegados con mucho esfuerzo y voluntad, con el fin de salvarnos de la basura, intentando ser bellas y únicas, esperando a alguien que nos comprenda y admire por lo mismo por lo que nos hemos odiado a nosotras mismas toda la vida, nuestras cicatrices.




sábado, 3 de septiembre de 2016

Lila

¿Cuál va a ser ahora tu preocupación?
me haces tocar tierra,
lapidaria pregunta
que afirma,
la rotunda losa que arrastro,
tus ojos tan azules
hablan,
ríes como el chamán
que sabe todas las respuestas,
me siento joven
e ignorante
y real.

Tan sexy,
con tus fantasmas rondándote
tatuados en tus facciones,
tirano de alma vieja,
herido y que hiere sin querer,
acoges con tus abrazos,
pides perdón con tus gestos,
tienes voluntad y coraje,
eres como un arcángel,
me traes un mensaje,
lo sé.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Aniversario

Ya hace un año que te fuiste, Joan. Hoy vamos a celebrarte, entre risas y lágrimas, porros de marihuana y tus dibujos. Seremos pocos, los justos, los que más te echamos de menos.

Un año y tu rostro sigue ahí anclado en mis recuerdos. No sabes como me gustaría que estuvieras para sentarme a tu lado y contarte mis amoríos y que me dijeras, es que Anabel eres muy intensa, y yo te respondiera que es una putada esto de ser así, riéndonos a carcajadas.


Volveremos a desplegar la lona con tu foto delante de uno de los murales que pintaste con la palabra SER, que paradoja que tu dejaras de ser para morir. Te echo de menos Joan, tengo ganas de soñar contigo, tráeme la paz anda, que el mundo era mucho mejor contigo aquí.