lunes, 27 de abril de 2015

Lo intento

Lo intento, juro que lo intento.

No se como hacer para que no duela. No quiero que duela más. Cómo se hace para apagar el interruptor que te conecta al dolor en un instante, a la vivencia aquella en la que te viste reventada por vez primera. Me duele, aún me duele mucho. No quiero que duela más.

 Y lo intento, juro que lo intento.


viernes, 17 de abril de 2015

A Galeano

No, no y no. No me puedo creer que esas manos no escriban mas palabras. Mis escritores favoritos suelen andar muertos, pero TU, único, irrepetible y siempre vivo. Me niego a decirte adiós, pero si te daré las gracias.

Llegaste a mi vida en forma de abrazo y encendiste la llama, el fueguito de aquella joven que quería comerse el mundo pero no sabia muy bien por donde. Necesitaba un paradigma diferente a lo que se me ofrecía, un enfoque nuevo en el que poder basar mi percepción de la realidad social, política e histórica. 

Pero primero tenias que llegarme con el abrazo que desquebraja y culmina en muerte, una muerte tan lúcida que pasaste a formar parte de mi equipaje de vida. Y es que el Libro de los Abrazos es un bálsamo que cura heridas. Un libro que fue mas bien una guía de salvación, un enganche a un no se qué de querer escribir, un despertar de conciencia, conciencia que nunca más pudo quedarse dormida. Me ayudaste a mirar.

Devoré Patas Arriba en la universidad, leí  Las Venas Abiertas antes de pisar "las Indias", Memoria del Fuego, varios artículos, uno sobre el terremoto de Haití, que aun conservo. Cuando viajé a Santo Domingo te encontré en cada calle, en cada casa colonial o Iglesia, en sus cafetales, en sus campos estériles antes cultivados de caña de azúcar, en la mirada del apátrida, en las caras de sus gentes, esa mezcla que prueba el delito de su historia, sus heridas. 

El juglar de las verdades hirientes, el que les dijo a la cara señores, ustedes, esos que se hacen llamar desarrollados, los ilustrados, nos han arrancado de cuajo nuestra cultura, nos han esclavizado, explotado, violado, aniquilado, saqueado, evangelizado y nos han dejado los despojos, la violencia, la corrupción, la miseria, y además ustedes, siguen jodiéndonos a través de sus bancos y multinacionales, pero además, han decidido a su antojo los políticos y las dictaduras de turno que hemos tenido que sufrir... y son capaces de llamarse primer mundo. 

El contador de leyendas que devolvió la voz a los de abajo, el que nos enseñó a caminar hacia la utopía, el que gritó América sois un pueblo hermoso, vuestra es la tierra porque vuestra es la sangre derramada para el enriquecimiento de otros, tenéis una cultura milenaria rica y sabia, respetuosa con la naturaleza y los recursos, podéis decidir por vosotros, 500 años son suficientes.

¿Para qué escribe uno si no es para juntar sus pedazos? y ya ves aquí ando a ver qué junto, dándole vueltas al porque no debe haber razón sin corazón, intentando describir esta cierta orfandad que ahora me invade,  pero ya acabo ya, que esto solo era para darte las gracias por esa Ventolera que aún golpea, los cimientos de mi ahora.




sábado, 11 de abril de 2015

Excuse Me

.Abro la boca por inercia. Me hago rayas, trago pastillas, chupo dedos. La droga entra en mi cuerpo y vuelo. 

.Fluyo, por fin fluyo. 

.Podría auto destruirme en un micro segundo.
 .Pero me tiro por una rampa y un coche aparece al levantarme, esquivo un hierro haciendo el pino en vallas inestables, bajo barandillas sin tocar el suelo y me siento una gimnasta, hago la croqueta sin clavarme ni un vidrio. 

.Puedo con todo.

.Puedo bailar como si nadie me viera, cerrar los ojos y follar, follar con todo mi ser sin pudor ni remordimiento, es solo un momento, son solo unas horas.

 .Pero todo vale. 

viernes, 10 de abril de 2015

De la Vida o la Muerte

No decidimos cuando nacemos. Es un acto jodidamente involuntario, te paren, punto, comienza la vida. Sin embargo, sí podemos decidir cuando morimos, me parece algo como mínimo a plantearse. Que cínica es la vida que nos da esa opción. Y es que es cuestión de voluntad, tan simple como inteligente. 

Hay que querer mucho a la vida para seguir viviendola, pero hay que querer mucho morir para quitársela y saber hacerlo, ese momento de enfrentarte con la muerte a la cara, y es que ¿quién va a querer morir?.

¿Valentía o cobardía? Saber que alguien se ha suicidado pone los pelos de punta. Piensas que igual tiene una enfermedad crónica o igual no tiene problemas graves y si mucha gente que le quiere pero la vida le pesa tanto que decide que lo mas inteligente es morir. 

Para mi, hay que ser muy valiente para quitársela, pero también muy valiente para vivirla. Hay mucha gente que esto no lo entiende, pero insisto, creo que hay que ser muy valiente para decidir morir, porque aunque valoren todas las posibilidades o sea un fuerte impulso, siempre nos aferrarnos a la vida por instinto de supervivencia, en el momento de morir se lucha, no hay opción. 

Pero ¿y si la hay?

Vi un documental que narraba la historia de uno de los delfines de Flipper. Resulta que los delfines, al igual que los humanos, tienen la capacidad de decidir vivir o morir. Este delfín, cansado de estar en el acuario, se fue cara de su cuidador y cerro su agujerito de respirar por voluntad propia y murió. Su cuidador ahora es uno de los mayores activistas contra la caza de delfines y de su utilización en acuarios y adiestramiento. 

Y es que la vida también es muerte.

Me gustaría pensar que elegir vivir o morir es otra expresión de libertad que la propia vida ofrece, y si es verdad eso que dicen de que la energía se transforma, me viene a la cabeza aquel "ligero de equipaje, cada día nací, yo no hice el viaje, el viaje me hizo a mi". 

Quizá la vida les duela tanto porque son almas caídas que no eligieron nacer y deciden irse para transformase y volver a fundirse en este inmenso universo. Pero de momento nadie ha vuelto del suicidio para contarlo, será por eso, que nadie sabe.