jueves, 22 de octubre de 2015

Ángel

Apareces.
Sales de la nada y 
me coges en brazos,
al vuelo,
evitando la caída,
extraña levedad de mi ser,
enferma desidia.

Soy. 
Una niña herida, 
sin fuerzas me sujetas,
apretándome a tu pecho,
devolviéndome a la vida.

Lloro.
Desbordando, 
se me va el aire,
te miro, me miras, 
a los ojos, sin cortinas.

Repto.
Me deslizo hacia atrás
buscando tu cuerpo,
y nuestras piernas encajan
como piezas del tetris,
es una especie de amarre,
de hechizo de piernas
que hacen barrera.

Pienso.
Que no sé 
de qué cielo caíste,
pero estás aquí,

y es lo único que me importa




viernes, 25 de septiembre de 2015

De vez en cuando huele el Mar

A veces huele a mar 
la luna se hace grande 
y las estrellas chocan 
cuando intentan brillar

A veces huele a mar
y tu voz resuena en el vació
como la de un pescador a la deriva 
que no aprendió a nadar

A veces huele a mar 
y el murmullo de las ballenas 
llega a la orilla encapsulado 
en botellas de cristal

donde no pueden ser libres, 
donde no se oyen gritar.

A veces huele a mar 
y el viento sopla enfurruñado
levantando las olas
anunciando el final

¿Sabes?

a veces
huele el mar.

domingo, 20 de septiembre de 2015

El baile

De topes sin medida,  
sin aforo ni criterio, 
(perdida) 
de noches largas y raras, 
de lágrimas que asoman 
y no se vierten, 
del gesto de tu recuerdo 
ardiente 
hiriente 
perfecto.

De topes sin mesura,  
sin amor, sin ataduras, 
de corazones encontrados, 
de miradas que desafían, 
de egos susurrados, 
acorralados 
y sin embargo, 
tú ahí 
y yo enfrente, 
sin miedo a que te quedes, 
sabiéndome acogida, 
comprendida, hasta querida.

tú 
yo
y la noche
el baile

viernes, 11 de septiembre de 2015

A Joan

Pues ya hace una semana que me enteré que decidiste irte, y es que Joan, no es lo mismo morir que decidir morir, no es lo mismo morir que matarse. No he podio llorar desde que me enteré y cuando me enteré no podía parar de llorar. Tu cara, el sonido de tu voz, tu risa, pasa por mi cabeza a través de imágenes montadas como si protagonizaras un cortometraje, corto Joan, porque tu vida ha sido corta, y lo has decidido tu, si, lo has decidido tu. 

Cuando llegué el otro día al barrio y me lo dijeron, dando por hecho que lo sabia, me calló un martillo en la cabeza golpeándome muy fuerte, no pude cerrar la boca, mis ojos se llenaron de horror, si horror, porque nunca me habría imaginado que tú harías eso, que tú decidirías morir, no estaba en el plan, no se contemplaba. Quizá esperaba verte en la esquina de esa tortuosa barra, como siempre, con tu quinto, hablando con tu amigo con tu media sonrisa, esa que te salia al ver a la Amparito ciega marear a la peña. Y si no hubieras decidido irte, quizá no te hubiera visto, ni siquiera me habría planteado qué era de tu existencia, porque daría por hecho que la próxima vez que volviera a esa barra ahí estarías, pero no estabas, ya no estarás más.

Hace relativamente poco estuve reflexionando sobre la vida y la muerte. En que deberíamos comprender que es posible decidir morir,  que era algo respetable, no se si admirable, porque hay que tener muchos cojones para quitarse la vida y, perdóname Joan, pero no pensaba que tu los tendrías, tampoco pensaba que lo desearas y ahora no lo entiendo. No entiendo nada. Perdóname también por dar por hecho, por creer que estarías bien, por creer que siempre estarías ahí, por no haber ido a despedirte, un escalofrío me recorre al pensarte y es que no se cómo ni por qué eso, me tiene desolada. 

Todos los días veo tu firma en la persiana del trabajo, ahí estás, en las paredes y persianas que pintaste, en la esquina de esa barra, en la fuente fumándote un porro, en la huerta paseando a la Uma, en aquel tranvía donde una vez nos echamos unas risas, en los pensamientos que algún día me asaltaron de si me liaría contigo alguna vez, porque eras muy bonico y un buen tío Joan, muy buen tío, y de esos andamos escasas, sabes. 

No estoy enfadada no, quiero creer que puedo entenderte, quiero confesarte que algún día en algún momento de esta vida lo pensé, pero yo no tengo cojones Joan, y decidí que era mejor vivir con mis dos ovarios.

Celebremos pues, yo la vida y tu la muerte, nuestros caminos escogidos y ya nos cruzaremos Joan, seguramente en sueños.

Buen viaje amigo

viernes, 4 de septiembre de 2015

Reflexiones

Nos pasamos la vida huyendo de la rutina, escapando de la rutina, intentando matar la rutina, como si la rutina fuera la peste, algo que nos apaga poco a poco, que nos desmerece. Y en realidad la rutina es lo único que nos salva de la degradación, de ser humanos sin límites. La rutina nos marca como a los perros y nos diferencia de estar perdidos a creer que alcanzamos un horizonte, así de simple. Alguien que tenga una rutina de lunes a viernes puede desafiarla un fin de semana, alguien que no tenga rutina  alguna siempre estará perdido. Y nos empeñamos en creer que la rutina es lo peor que nos puede pasar y es al contrario, la rutina nos salva de la decadencia...

martes, 1 de septiembre de 2015

sábado, 29 de agosto de 2015

(Re) Encuentros

No me busques a sabiendas de encontrarme, recuerda que perdernenos fué lo mejor que hicimos

De fondo

Tocar fondo,
a fondo,
en el fondo,
donde residen los posos de la tristeza,
la locura y la violencia,
tocar fondo,
(caer hondo)
al fondo,
muy hondo,
donde resurgir sea una proeza


poética


lunes, 24 de agosto de 2015

Sabiduría en la era

No. - me dijo con la sonrisa formando una media luna inclinada hacia la izquierda- Lo que tu buscas es a alguien a quien le gustes más de lo que te gustas a ti mi misma, amiga, y eso sabes bien que es imposible. Hay que empezar la casa por los cimientos y dejarse de tejados.

Sueño

Los sueños se amontonan con prisa para salir, las imágenes se superponen, los diálogos están distorsionados, mi cabeza quiere la revancha de tantos años idiotizada, presiento un caos que precede a una lucidez a la que ya no le tengo miedo.

jueves, 20 de agosto de 2015

La rabia que me das

Joder que puta mala suerte tengo,
porque siempre viene a mi lo mismo
de lo que estoy huyendo,
qué atraigo, qué desprendo,
porque tardo tanto
en darme cuenta de ello.
Y digo NO una y otra vez,
pero no lo detengo,
al final caigo 
y repito el cuento.

martes, 18 de agosto de 2015

A Mireia

Sus rizos color oro se sumaban a su voz dulce y a esa forma de ver la vida llena de colores, siempre conmigo, aderezaba mis nubes con palabras de aliento y de pura amistad.

Empowerment

Ya no me detengo por nada ni nadie, siento una fuerza que me nace de las entrañas y se expande por todo mi cuerpo, recubre el corazón y todos los órganos vitales se iluminan, sienten claro. Dicen que se llama amor propio y a mi, me da igual como lo llamen.

Hacer las maletas

Hacer las maletas es hacer limpieza. Hacer una mudanza o cambiar de los cajones a cajas la ropa de invierno o verano también es hacer limpieza. Inevitablemente hay un anhelo de "vaciar", de dejar lo que no te va a servir para el viaje, la nueva estación o el nuevo hogar. Y ese limpiar, tan sano como necesario, hace que el engranaje de tu interior se mueva, puede que hacia delante o puede que hacia detrás. Entonces, te invade la sensación rara de la calma que precede al temblor y se convierte en una gran incomodidad cuando te das cuenta de que has metido mas de lo que te hacia falta y debes volverla a hacer para decidir qué se queda y qué se va. Por eso es que nos molesta tanto hacer las maletas.

domingo, 19 de julio de 2015

Deseos II

Desintegrarse, borrar rastro en todo conocid@, repartir con un flash una amnesia fulminante, que nadie te recuerde, que nadie añore tu voz, ni tu presencia, ni siquiera una imagen, una figura, un olor.

Que nadie se acuerde de ti, nunca jamás, que ni tu madre te recuerde, que ni siquiera recuerde el parto, el traerte al mundo, borrar eso, lo mas sagrado. 


No existes, no significas, no eres. 

Implacable



recuerdos recurrentes me nublan la lucidez
culpas y ausencias definen mi hacer
relaciones absurdas que machacan mi sien
vacíos eternos que no sacian mi sed


espirales infinitas sin razón de ser
costumbres viciadas que me impiden crecer
qué desprecio de vida inexorable y cruel
gritos ensordecidos me desgarran la piel


palabras fútiles, cabeza sin pies. 

sábado, 18 de julio de 2015

Deseo I

Parar, leer, escribir, soltar, soñar. 

Crear algo que tenga sentido, que me ayude a avanzar. 

Que me impida frenar , que me anime a reír, que me lleve a volar.

Levantar la mirada y sentirte respirar

Esa luz que te envuelve me invita a brillar

Volar parece fácil, volar

Alzar el vuelo y no mirar atrás


martes, 7 de julio de 2015

Murallas

La mediocridad que invade los días, intenta perpetrar en mi ánimo, no, no soy yo, yo no soy mediocre. Puedo ser lo más puro y a la vez lo más contaminado, mis sentimientos no son claros, suelen estar la mayor parte del tiempo nublados, como este cielo asturiano, que recubre las montañas de fondo sobre una ría inmensa y bonita. Igual que sube la marea y lo cubre todo, la arena, los islotes verdes que solo son visibles durante seis horas al día, así me siento a tu lado, invisible la mayor parte del tiempo, ahogándome bajo esa llamada que ignoras. No sé qué quieres de mi ni porque insistes, si contigo afloran mis miedos y te miro y no te creo y pienso, qué hago aquí, buscando amor en ti, amor, lo único que no tengo. Soy feliz la mayor parte del tiempo, cuando no percibo una hacha emocional sobre mi cuello, y a veces siento que le podría dar la vuelta a todo lo que anhelo, que ando por encima de mucho de lo que vivo, que vivo como quiero. 

La prepotencia es mi arma, la ceguera mi refugio, la soledad es mi condena y el amor una fábula de mi alma incrédula. Y cada vez tengo más claro, que vivo y no amo, mi corazón ha interiorizado que para eso yo no valía, profecía que cumplo día a día. Ya llueve, el aire huele a humedad en este oasis peninsular, donde he venido a reflexionar, en esta pérgola de madera con vistas al mar, que sé que no me quieres hacer ningún mal, pero también sé que lo mismo que me ofreces, estoy harta de hallar. 




jueves, 2 de julio de 2015

De sentirse pequeña

O lo que viene a ser sin voz.... Pareces un muñeco de cartón, de esos que anuncian coches y señalan con el dedo en ferias de muestras. Y vas y sonríes. Joder que hostia tienes.  Estas diferente, como la bruja mala de Blancanieves que se convierte en vieja y verrugosa. Pero el hecho es que en esos escasos cuatro minutos, raros y eternos, el aire no traspasaba entre palabra y palabra a través mi garganta.

El cuento de nunca acabar

Tu y Yo

miércoles, 24 de junio de 2015

De Costumbres

He dormido en una cama de arena, con tu mirada clavada y tu abrazo rodeándome completa y ha sido raro, no querías irte, querías quedarte ahí a mi pecho abrazado pero no es costumbre mía ¿sabes?
me urgía volver a la soledad de mi cama, es que no quiero que (me) te acostumbres.

sábado, 20 de junio de 2015

De Remate

"... Nunca te defraudaré, está escrito en las paredes, no dejaré que te ahogues ..." 
me decías en tu balcón con vistas al mar, mirándome a los ojos, tratando de grabarlo a fuego, en ese mismo balcón, donde tantas noches dormimos a merced de las estrellas, sabiéndome vendida, aferrándome a tu abrazo.

"... No dejaré que te ahogues ..."
ahora no puedo creer a nadie mas, sabias que no ibas a poder cumplir cuando me viste a la deriva en aquel mar, rogándote, perdida, y estás lejos, muy lejos, y (he de confesarte jodida) que aun hay días en los que me sorprendo, esperando a que vengas a salvarme.


Hay una odisea de fuego / Donde guardo mi deseo / Vale la pena cuando llueve / Dile al sol que estoy cansado / Que me muerdo los labios / Que ilumine si me estoy muriendo / Ojalá la primavera / Traiga flores y relámpagos / Con gusanos turbadores / Eso sí vale la pena / Epifanías de colores / Pupilas en tres dimensiones / Nunca te defraudaré / Está escrito en las paredes / No dejaré que te ahogues / Trataré de enajenarme / De concentrarme / De que se deslicen mis pies / Hasta puedo oler la sangre / Y me imagino la lluvia / Siento cómo mudo la piel / Viviremos en un submarino / De un amarillo inaudito / Jugando con el vaho del cristal / Como en todo arte marcial / Se trata de coordinar / El tantra con las ganas de matar / Nunca te defraudaré / Está escrito en las paredes / No dejaré que te ahogues

Odise de Fuego
Remate

jueves, 18 de junio de 2015

De Huir

Huyo, de triángulos sin sentido
huyo, del sexo manido
huyo, de promesas enmascaradas
tras el fulgor de unas miradas

huyo, a veces lo intuyo y
huyo, del ni contigo ni sin ti
huyo, las ausencias se hacen eternas
y ante la espera

huyo, de lo que podría ser quizás
huyo, de poner mi vida al revés
huyo, de salvadores encantados
con intereses enajenados

huyo, de mi necesidad nace la tuya y
huyo, de tu necesidad nacen mis miedos y
huyo, mis días discurren en paz, mis heridas
parecen callar,  y aun así

huyo

Del Fluir

Al instante de verte
olerte y creer quererte
con la certeza de saberte
sin la  coraza del ser fuerte 
fue suficiente, solo con verte

sábado, 13 de junio de 2015

Lejos no es suficiente

Te busco, sin querer buscarte, te busco, y buscarte es herirme, lo sabes, lo sé.

Te culpo, si no te encuentro te culpo, y culparte es culparme, si te encuentro me pierdo, se ve.

Te alejo, sin querer alejarme te alejo, creyendo que alejarme es acercarte, pero simplemente me alejo, lo ves.

Te temo, siento que debo temerte, tu gesto se torna mordaz, solo encuentro una forma de escapar, esconderme bajo mi peor disfraz.


miércoles, 27 de mayo de 2015

Al Cabanyal

Una nueva luz asoma por el horizonte de tu playa
acompañando con furia tus amaneceres,
con la esperanza del que ha luchado con sangre, 
con la alegría de quien venció lucifer(es).

Que los buitres de la especulación que acechan,
no se hagan con tus fachadas repletas de historia,
que tus gentes se escuchen unas a otras,
que tus balcones vuelvan a oler a gloria.

Que nuevos parques resurjan verdes, 
que la risa y el juego reinen, 
que se borren los años de abandono, 
que la degradación renuncie a tus atardeceres. 

(¡Que alegría se respira ya en tus calles!)

Símbolo vivo de rebeldía y resistencia, 
único bastión de dignidad y decencia,
por ti sale el sol que ilumina el despertar
de esta ciudad dormida, Valencia.

Cabanyal t´estime, sencer, viu i lliure

jueves, 21 de mayo de 2015

Actitud (es)

Cuando tienes treinta y cuatro años y la vida se te ha hecho larga. Cuando te cagas en la puta madre del que te mira las tetas. Cuando echas de tu casa a la persona que más crees necesitar -pero no quieres amar ni tampoco ser amada-. Cuando te alejas de tu familia, por que te duele, y eres capaz de ser lo suficientemente sincera contigo misma como para reconocer que te duele lo que mas quieres en este mundo. Cuando no eres capaz de mantener la boca cerrada ante algo que te incomoda, hiere o minusvalora. Cuando dices lo que se te pasa por la cabeza sin filtros, sin valorar los daños colaterales. Cuando tu única forma de afrontar el dolor es evadirlo con noches de boda. Cuando al día siguiente quieres tirarte por un barranco y te tiras a base de cazalla. Cuando no puedes gritar y lloras. 

"Delusion"

Contar historias que son un Dèjá vu constante, las mismas canciones, parecidos planes y promesas como metodología crónica de asaltar camas. Esa superficialidad, la misma de la que creo que huyo, la que a la vez atraigo y la que al final acaba siendo la misma mierda de siempre, qué pérdida de tiempo. 

Y que tontería, la ciudad se queda tan pequeña. No puedo exponerme y protegerme a la vez. La gente lesionada deberíamos llevar algo que nos identifique, como una pegatina bordada al pecho que diga "aquí no se juega, danger".

Tengo un modelo prescrito de lo que no quiero en mi vida y de 15 puntos ya llevo 10, siendo benévola. Creo distinto al perro, pero al final parece que me gusta retozar en la misma mierda. 

jueves, 14 de mayo de 2015

Imágenes

Ahí estas, tan blanco, tan quieto, con tu ropa de siempre metido en una caja, con tu gorrica en las manos, esa gorra que siempre llevabas puesta sin la que no te reconozco. Tu gesto serio, tranquilo. No olvido tus ojos en los míos. Tus manos, con tu uñas perfectas, esas manos que he visto tantas veces moverse tocando la mesa con la punta de los dedos explicándome de qué va el mundo. No olvido tus manos en las mías. No quería verte así, inerte, porque inerte es sin vida y en tus manos ya no se distinguían tus venas, tus ojos pegados, tan blanco, tan quieto. No quería verte pero te vi y ahora te has instalado en un ciclo de imágenes que se me suceden de vez en cuando a lo largo del día. No olvido la última vez que te vi.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Misa de 12

Silencio. No logro vomitar las palabras, no logro vomitar las emociones. Están atascadas en la garganta, tengo una pelota de pin pon atravesada. Que silencio, que silencio mas estremecedor. No tengo tiempo, voy de un lado a otro, hablo, cumplo, doy las gracias, descanse en paz, descanse en paz, descanse en paz, gracias. Un rostro tras otro, unos conocidos, otros que no alcanzas, están viejos, no parecen ellos. Intento mirar para otro lado y otros rostros familiares se convierten en islotes de lo tétrico. Descanse en paz, gracias. La Iglesia, fría, dorada, con la virgen en lo alto mirando, mirando a quién. Te acompaño en el sentimiento, gracias. Pedro se va al cielo, daros la paz, la paz hipócrita en una guerra que dura 30 años entre hermanos que se destrozan. Descanse en Paz, que así sea, gracias. 

domingo, 3 de mayo de 2015

Mañana

Mañana, voy a verte mañana. 
Sin vendas ni filtros, mañana. 
Saltando el abismo, mañana.
Tu y yo, mañana.

viernes, 1 de mayo de 2015

Tiritas

Un clavo no quita otro clavo,
 borra formas, caricias, olores posturas

Un clavo no quita otro clavo
avista errores, aviva ganas y remueve dudas.


lunes, 27 de abril de 2015

Lo intento

Lo intento, juro que lo intento.

No se como hacer para que no duela. No quiero que duela más. Cómo se hace para apagar el interruptor que te conecta al dolor en un instante, a la vivencia aquella en la que te viste reventada por vez primera. Me duele, aún me duele mucho. No quiero que duela más.

 Y lo intento, juro que lo intento.


viernes, 17 de abril de 2015

A Galeano

No, no y no. No me puedo creer que esas manos no escriban mas palabras. Mis escritores favoritos suelen andar muertos, pero TU, único, irrepetible y siempre vivo. Me niego a decirte adiós, pero si te daré las gracias.

Llegaste a mi vida en forma de abrazo y encendiste la llama, el fueguito de aquella joven que quería comerse el mundo pero no sabia muy bien por donde. Necesitaba un paradigma diferente a lo que se me ofrecía, un enfoque nuevo en el que poder basar mi percepción de la realidad social, política e histórica. 

Pero primero tenias que llegarme con el abrazo que desquebraja y culmina en muerte, una muerte tan lúcida que pasaste a formar parte de mi equipaje de vida. Y es que el Libro de los Abrazos es un bálsamo que cura heridas. Un libro que fue mas bien una guía de salvación, un enganche a un no se qué de querer escribir, un despertar de conciencia, conciencia que nunca más pudo quedarse dormida. Me ayudaste a mirar.

Devoré Patas Arriba en la universidad, leí  Las Venas Abiertas antes de pisar "las Indias", Memoria del Fuego, varios artículos, uno sobre el terremoto de Haití, que aun conservo. Cuando viajé a Santo Domingo te encontré en cada calle, en cada casa colonial o Iglesia, en sus cafetales, en sus campos estériles antes cultivados de caña de azúcar, en la mirada del apátrida, en las caras de sus gentes, esa mezcla que prueba el delito de su historia, sus heridas. 

El juglar de las verdades hirientes, el que les dijo a la cara señores, ustedes, esos que se hacen llamar desarrollados, los ilustrados, nos han arrancado de cuajo nuestra cultura, nos han esclavizado, explotado, violado, aniquilado, saqueado, evangelizado y nos han dejado los despojos, la violencia, la corrupción, la miseria, y además ustedes, siguen jodiéndonos a través de sus bancos y multinacionales, pero además, han decidido a su antojo los políticos y las dictaduras de turno que hemos tenido que sufrir... y son capaces de llamarse primer mundo. 

El contador de leyendas que devolvió la voz a los de abajo, el que nos enseñó a caminar hacia la utopía, el que gritó América sois un pueblo hermoso, vuestra es la tierra porque vuestra es la sangre derramada para el enriquecimiento de otros, tenéis una cultura milenaria rica y sabia, respetuosa con la naturaleza y los recursos, podéis decidir por vosotros, 500 años son suficientes.

¿Para qué escribe uno si no es para juntar sus pedazos? y ya ves aquí ando a ver qué junto, dándole vueltas al porque no debe haber razón sin corazón, intentando describir esta cierta orfandad que ahora me invade,  pero ya acabo ya, que esto solo era para darte las gracias por esa Ventolera que aún golpea, los cimientos de mi ahora.




sábado, 11 de abril de 2015

Excuse Me

.Abro la boca por inercia. Me hago rayas, trago pastillas, chupo dedos. La droga entra en mi cuerpo y vuelo. 

.Fluyo, por fin fluyo. 

.Podría auto destruirme en un micro segundo.
 .Pero me tiro por una rampa y un coche aparece al levantarme, esquivo un hierro haciendo el pino en vallas inestables, bajo barandillas sin tocar el suelo y me siento una gimnasta, hago la croqueta sin clavarme ni un vidrio. 

.Puedo con todo.

.Puedo bailar como si nadie me viera, cerrar los ojos y follar, follar con todo mi ser sin pudor ni remordimiento, es solo un momento, son solo unas horas.

 .Pero todo vale. 

viernes, 10 de abril de 2015

De la Vida o la Muerte

No decidimos cuando nacemos. Es un acto jodidamente involuntario, te paren, punto, comienza la vida. Sin embargo, sí podemos decidir cuando morimos, me parece algo como mínimo a plantearse. Que cínica es la vida que nos da esa opción. Y es que es cuestión de voluntad, tan simple como inteligente. 

Hay que querer mucho a la vida para seguir viviendola, pero hay que querer mucho morir para quitársela y saber hacerlo, ese momento de enfrentarte con la muerte a la cara, y es que ¿quién va a querer morir?.

¿Valentía o cobardía? Saber que alguien se ha suicidado pone los pelos de punta. Piensas que igual tiene una enfermedad crónica o igual no tiene problemas graves y si mucha gente que le quiere pero la vida le pesa tanto que decide que lo mas inteligente es morir. 

Para mi, hay que ser muy valiente para quitársela, pero también muy valiente para vivirla. Hay mucha gente que esto no lo entiende, pero insisto, creo que hay que ser muy valiente para decidir morir, porque aunque valoren todas las posibilidades o sea un fuerte impulso, siempre nos aferrarnos a la vida por instinto de supervivencia, en el momento de morir se lucha, no hay opción. 

Pero ¿y si la hay?

Vi un documental que narraba la historia de uno de los delfines de Flipper. Resulta que los delfines, al igual que los humanos, tienen la capacidad de decidir vivir o morir. Este delfín, cansado de estar en el acuario, se fue cara de su cuidador y cerro su agujerito de respirar por voluntad propia y murió. Su cuidador ahora es uno de los mayores activistas contra la caza de delfines y de su utilización en acuarios y adiestramiento. 

Y es que la vida también es muerte.

Me gustaría pensar que elegir vivir o morir es otra expresión de libertad que la propia vida ofrece, y si es verdad eso que dicen de que la energía se transforma, me viene a la cabeza aquel "ligero de equipaje, cada día nací, yo no hice el viaje, el viaje me hizo a mi". 

Quizá la vida les duela tanto porque son almas caídas que no eligieron nacer y deciden irse para transformase y volver a fundirse en este inmenso universo. Pero de momento nadie ha vuelto del suicidio para contarlo, será por eso, que nadie sabe.







viernes, 27 de marzo de 2015

Del porqué no podemos ser amigos

Porque nunca lo fuimos
porque no quiero
porque ya tengo muchos
porque así lo prefiero

porque ya lo he vivido
porque no fuiste honesto
porque lo tuyo querido,
es teatro funesto

puro humo y mucho cuento

jueves, 26 de marzo de 2015

Que la tierra te sea leve

A tus 97 años estás luchando en el hospital por tu vida. No luches más. Déjate llevar, no te resistas. Has vivido tanto, casi 100 años de guerras, hambre y campo. Nunca voy a olvidar cada tarde que pasé contigo hablando de la vida, de la política,  de los maquis, de la brigadas internacionales. Gracias a ti, soy la mujer crítica que soy ahora. Nunca fuiste muy cariñoso, pero siempre me miraste con admiración, siempre vi orgullo en ti hacia tu única nieta, la independiente, la soltera, lo entendiste y lo aplaudiste, y te estaré eternamente agradecida. La última vez que te vi hace 2 semanas me dijiste, como cada vez, que seria la última, parece ser que esta vez acertaste. No sufras abuelo, no sufras, vete liviano, aquí todo va a estar bien, gracias a ti, todos vamos a estar bien.

He tenido la suerte de criarme con mis cuatro abuel@s y que me hayáis durado tanto ha sido un privilegio. Contigo se va mi ultimo yayo, el testigo generacional pasa y recae ahora, solo un escalón por encima de mi, no olvidaré, ni cada una de las horas que pasé a vuestro lado, ni cada una de las horas que pasé a vuestro cuidado.

Que la tierra te sea leve yayo. Dale muchos besos a la Anita que te estará esperando con  tu tocayo San Pedro, como ella decía, y a la Leonor y al José diles que los hecho mucho de menos. Os quiero mucho, siempre estaréis en mi corazón. GRACIAS.

.



martes, 24 de marzo de 2015

Del dia 8 de marzo

El 8 de marzo ya ha pasado y como era de esperar, ha sucedido lo de siempre, lo que pasa cada día de estos que se celebran marcados con fosforito en el calendario por Naciones Unidas o algún Organismo Internacional como algo que recordar. Recordar la lucha de las mujeres, reivindicarlas y adorarlas por un día, recordar porque se nos olvida, porque no lo tenemos interiorizado como humanidad, única explicación que encuentro a que en estos días lo que se “celebre” sea la miseria humana desde la visión hiperrealista de lo que ocurre en el mundo o desde la utópica, como algo que nos sirva para caminar hacia un cambio de conciencia universal.

Se organizan actividades, talleres, actos de reconocimiento, lemas, se rellenan muros, columnas de periódicos y telediarios y al día siguiente lees en la prensa que dos mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas, que los derechos humanos distan mucho de ser minimamente alcanzados o que la feminización de la pobreza, por poner algún ejemplo, siguen intactos envolviéndonos, definiéndonos, que todo parece haber sido una cortina de humo de esas que sirven para intentar convencernos de que por un día ha sucedido algo, se han movido algunas conciencias o se han acordado de nosotras como parte de esta sociedad, que no es poco, no me mal entiendan.

Pero es que la violencia hacia la mujer esta presente en absolutamente todas las minorías del planeta en todas sus formas y expresiones, sean niñas, adolescentes, adultas o mayores. Leer que las mujeres, es decir, la mitad de la humanidad, sufre problemas de exclusión crónica, desigualdad económica y subordinación social no me hace tener una visión muy optimista post día “de”.

Me retuerce ver a las políticas y políticos salir el 8 de marzo y releer una noticia del 2014, explicando una nueva normativa por la que una mujer, debía estar hospitalizada por lesiones al menos 24 horas para que el delito pudiera ser catalogado como violencia de género, en el caso de que hubiera denuncia, claro. Si la responsabilidad de la violencia es de quien la ejerce, se repite en mi cabeza, equiparar al Estado con el tío que muele a hostias a su pareja, aunque suene un poco extremo, no me parece descabellado, creo que mas bien es el tiro de gracia, la contribución que perpetua las estadísticas. Pero el día para hablar de la violencia de género es otro, será por días.

Habrá quien aun diga a estas alturas, que esto no es así, que la mujer esta en igualdad y pondrá como ejemplo el tema de las custodias, la discriminación positiva o que las mujeres están representadas en casi todas las disciplinas, no voy a debatir lo evidente con obviedades como la diferencia salarial, las profesiones asistenciales, las cargas familiares o el techo de cristal. El 8 de marzo no hace otra cosa más que poner sobre la mesa por un día lo que hemos recorrido y lo que nos queda por recorrer, que recuerden es mucho, muchísimo.

Hay que cuestionar toda la evolución de nuestra civilización, deslegitimizar el sistema de dominio, la historia ha sido contada por los hombres, sin la participación de las mujeres, por lo tanto vivimos sobre una construcción sesgada del mundo. La humanidad se ha perdido todas las aportaciones tan brutales que podrían haber hecho las mujeres si hubieran podido desarrollar todo su potencial desde que el mundo es mundo, si en lugar de haber sido quemadas en la hoguera hubieran sido reconocidas por el sistema patriarcal como iguales, porque la igualdad reposa en la universalidad, pero eso de la conciencia universal se nos olvida, es verdad.

La revolución será del coño o no será.  Llegará el día que la historia cambie de bando y reconquistaremos los derechos que todos estos milenios nos han negado. Las juventudes parece, ya lo van entendiendo.

"Homenajes" Eduardo Galeano

8 de marzo

Hoy es el día de la mujer.

A lo largo de la historia varios pensadores humanos y divinos, todos machos, se han ocupado de la mujer, por diversas razones:

  • Por su anatomia:
Aristóteles: la mujer es un hombre incompleto.
Santo Tomas de Aquino: La mujer es un error de la naturaleza, nace de un esperma en mal estado.
Martín Lutero: Los hombres tienen hombros anchos y caderas estrechas. Están dotados de inteligencia. las mujeres tienen hombros estrechos y caderas anchas, para tener hijos y quedarse en casa.

  • Por su naturaleza:
Francisco de Quevedo: Las gallinas ponen huevos y las mujeres cuernos.
San Juan Samasceno: La mujer es una burra tozuda.
Arthur Schopenhauer: la mujer es un animal de pelo largo y pensamiento corto.

  • Por su destino:
Dijo Yahvé a la mujer, según la Biblia: Tu marido te dominará.
Dijo Alá a Mahoma, según el Corán: Las buenas mujeres son obedientes.




viernes, 20 de marzo de 2015

Amor

Vértigo, ganas de vomitar, pánico, pena, condena ...no, no es una bachata. Es lo primero que se me pasa por la cabeza al reflexionar sobre el término. No asociar nada positivo al amor debe de ser algo patológico. No se puede sentir amor, no se quiere sentir amor si con ese sentimiento vienen estos otros. Entonces escucho a Silvio Rodriguez y pienso que eso es el amor, cada acorde, cada palabra que suena en su voz, cada emoción a la que me eleva y entiendo que el amor es eso, una montaña rusa de fustración insaciable. 


Nunca fui muy optimista.



Llamada a la acción

Soñé un día que haría algo grande, luego me conformé con lo que era. 
Mis expectativas prostituidas, reales como rajas hechas por navajas, sangrientas.

lo que quisieras ser y no serás
lo que quisiste ser y no fuiste

miércoles, 11 de febrero de 2015

Abrir la puerta a alguien (Enero 2015)

Abrir la puerta a alguien es dejarlo entrar en ti, en tu cuerpo en el que habita tu alma, tus recuerdos, tu experiencia vital. 

Abrir la puerta a alguien es dejarlo entrar en lo profundo de tu ser, ( de tu coño), y de tu cabeza, de tu sentir pensante.

Abrir la puerta a alguien es abrirle tu corazón, tu intimidad. Es dejar que tus miedos afloren de tu caja de mierdas enterradas sin tapa, para que las vayas diseccionando una a una, las reconozcas, comprendas y abraces.

Abrir la puerta a alguien es desnudarse ante el otro y decirle esta soy yo, esto es lo que soy y esto es lo que tengo para darte.

Abrir la puerta al otro supone correr el riesgo de que el otro no quiera entrar, no pueda traspasar el umbral, no abra su puerta a ti. 

Nos pasamos la vida entrando y saliendo de las personas dando portazos, dándonos coscorrones frente a puertas atascadas, la mayoría de las veces volviendo a nuestras vidas con mas mierda de con la que salimos, pero no abrir la puerta a nadie...

... No abrir la puerta a alguien es aislarse, encerrarse, construir un mundo propio a defender a capa y espada.

No abrir la puerta a alguien es tener el camino despejado para estar sola con una misma, a gusto o no, pero a salvo del sufrimiento que genera en ti el entrar y salir de la gente.

No abrir la puerta a alguien es ir poniéndose capas de ropa que calientan el exterior mientras el interior se va poniendo cada vez mas frió.

No abrir la puerta a alguien es confort, pero también un poco de soledad, algo de tristeza y una pizca de melancolia.

No abrir la puerta a alguien es decirse a una misma "estas mejor sola" pero el día que la entre abres y comienzas a sentir lo que casi ya habías olvidado, un silencioso vació se te expande en el pecho a volver a cerrarla.Es un silencio agridulce porque tienes la satisfacción de saber que de vez en cuando es bonito recibir visitas.

Efímero ( 2012)

Te vienes?- Me dijo en valenciano farruco. Yo iba sin dormir pero Sí! sin pensar. Quería ver que pasaba fuera del contexto habitual.El no se esperaba que dijera que sí, es lejano y a la vez cercano, es difícil para mi.

Me desorienta. 


(Quiero volver a verlo ... quiero volver a verlo ... quiero volverlo a ver)

Reconozco que últimamente no miro a la gente a los ojos, me invade la sensación  de que si mantengo la mirada me ven hasta los mas hondo, tampoco quiero ver como me miran, no quiero mantener esa mirada, me hiere.

Es de los tíos que hace que me quiera poco o eso dice mi intuición, claro que... cuándo hice yo caso a mi intuición.

Mira Ahora (2013 - 2014)

Hoy me he levantado y me he acordado de ti. Has aparecido en mi cabeza y ahí estás como un puto salva pantallas. A lo mejor apareciste anoche en algún sueño, pero nunca logro acordarme de los sueños, no niego que con cierta intención. El caso es que me ha venido la incomoda sensación de un nudo en el estómago que apenas deja penetrar el aire, que sé que se irá pasando al igual que las horas y el día, con más alegría que pena, eso si. Lo nuestro al fin y al cabo fue primero lo otro que lo uno para acabar siendo lo único, especialistas en vestirnos del revés, supongo...supongo que lo lejano se idealiza y se acaba convirtiendo en un triste recuerdo. 

martes, 10 de febrero de 2015

Del Norte (2007)

Y te has ido y no estás
qué tristeza siente mi cuerpo
a la vez que alivio al recordar
la delicia de tu aliento

Me hubiera gustado
 besarte más, olerte más, follarte más 
para recordarte mejor 
en esta incertidumbre indefinida 

lunes, 26 de enero de 2015

La Tercera Vía

Hablamos de tercera vía, y qué es esa tercera vía? ... Surge de lo que me dicta la boca del estomago; surge del bombeo rápido de mi corazón; surge de una idea chispeante en mi cabeza que me dice:

..."no quiero que esta puerta se cierre, no todavía"...

Me gusta verte reír, escucharte hablar, oír como enlazas las palabras, tus palabras, como salen de tu boca con esa energía tan viva y tu voz, me gusta como vibra tu voz, tu sintonía.

Quiero hacer cosas nuevas contigo como conocer la Calderona de tu mano, hablar de la vida en todos sus tiempos, leer y leer, respirar y follar 3 y 4 y 10 y confiar y dejarme llevar y bajar la guardia y saltar los miedos y correr y caminar con la descripción del mundo en tus ojos cantándome como una Banda Sonora Original de este momento, de este instante...

Bien amigo mio, no se que será para ti esa tercera vía, para mi es seguir compartiendo esto y solo esto, nada más.

...Retomando...